SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – ISO 27001

Este curso te proporcionará conocimientos fundamentales sobre la gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el estándar internacional ISO 27001 y no solo aprenderás la teoría, sino también cómo aplicar la norma en la práctica, desde la identificación de riesgos hasta la preparación para una auditoría. Es esencial para cualquier profesional que quiera especializarse en seguridad de la información.

(2 valoraciones de clientes)
Creado por luisfriasgomez7@gmail.com
Español
$200.00
20% de descuento

Este curso incluye:

  • 14 Horas de curso en video
  • 10 módulos
  • Acceso en dispositivos móviles y TV

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – ISO 27001

Este curso te proporcionará conocimientos fundamentales sobre la gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el estándar internacional ISO 27001 y no solo aprenderás la teoría, sino también cómo aplicar la norma en la práctica, desde la identificación de riesgos hasta la preparación para una auditoría. Es esencial para cualquier profesional que quiera especializarse en seguridad de la información.

(2 valoraciones de clientes)
Creado por luisfriasgomez7@gmail.com
Español
$200.00
20% de descuento

Este curso incluye:

  • 14 Horas de curso en video
  • 10 módulos
  • Acceso en dispositivos móviles y TV

Beneficios

La norma ISO 27001 es el estándar internacional más reconocido para la gestión de la seguridad de la información. Capacitarse en esta norma ofrece múltiples beneficios:
  • Mejora la protección de datos – Ayuda a prevenir brechas de seguridad, fugas de información y ciberataques.

  • Cumplimiento legal y regulatorio – Facilita el cumplimiento de leyes como GDPR, LGPD, Ley de Protección de Datos, entre otras

  • Aumenta la confianza de clientes y socios – Demuestra un compromiso con la seguridad, mejorando la reputación corporativa

  • Reduce riesgos financieros y operacionales – Minimiza pérdidas por fraudes, multas o interrupciones de negocio

  • Ventaja competitiva – Las empresas certificadas en ISO 27001 son preferidas en licitaciones y contratos internacionales.

  • Estructura procesos de seguridad – Proporciona un marco sistemático para identificar, gestionar y mitigar riesgos

  • Prepara para auditorías y certificaciones – Es esencial para quienes buscan implementar o auditar un SGSI.

    ¿Quiénes Deberían Capacitarse?

    • Profesionales de TI y ciberseguridad: Administradores de sistemas, auditores, consultores.

    • Líderes organizacionales: directores, gerentes de riesgo y compliance.

    • Auditores internos/externos: Personas que evalúan el SGSI.

    • Responsables de protección de datos (DPO): Para alinear prácticas con normativas.

    • Empleados y aspirantes en general: Concienciación en seguridad para evitar errores humanos.

    Contenido del curso

    10 módulos - 100 Clases - 14 Horas en total.

    MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DE ISO 27001


    MÓDULO 2 – FASE: PLANIFICACIÓN


    MÓDULO 3 – GESTIÓN DE RIESGOS


    MÓDULO 4 – FASE: HACER


    MÓDULO 5 – FASE: COMPROBACIÓN Y ACCIÓN


    MÓDULO 6 – ANEXO A: CONTROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN


    MÓDULO 7 – IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001


    MÓDULO 8 – MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001


    MÓDULO 9 – RECOMENDACIONES GENERALES

    Beneficios

    La norma ISO 27001 es el estándar internacional más reconocido para la gestión de la seguridad de la información. Capacitarse en esta norma ofrece múltiples beneficios:
    • Mejora la protección de datos – Ayuda a prevenir brechas de seguridad, fugas de información y ciberataques.

    • Cumplimiento legal y regulatorio – Facilita el cumplimiento de leyes como GDPR, LGPD, Ley de Protección de Datos, entre otras

    • Aumenta la confianza de clientes y socios – Demuestra un compromiso con la seguridad, mejorando la reputación corporativa

    • Reduce riesgos financieros y operacionales – Minimiza pérdidas por fraudes, multas o interrupciones de negocio

    • Ventaja competitiva – Las empresas certificadas en ISO 27001 son preferidas en licitaciones y contratos internacionales.

    • Estructura procesos de seguridad – Proporciona un marco sistemático para identificar, gestionar y mitigar riesgos

    • Prepara para auditorías y certificaciones – Es esencial para quienes buscan implementar o auditar un SGSI.

      ¿Quiénes Deberían Capacitarse?

      • Profesionales de TI y ciberseguridad: Administradores de sistemas, auditores, consultores.

      • Líderes organizacionales: directores, gerentes de riesgo y compliance.

      • Auditores internos/externos: Personas que evalúan el SGSI.

      • Responsables de protección de datos (DPO): Para alinear prácticas con normativas.

      • Empleados y aspirantes en general: Concienciación en seguridad para evitar errores humanos.

      Contenido del curso

      10 módulos - 100 Clases - 14 Horas en total.

      MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DE ISO 27001


      MÓDULO 2 – FASE: PLANIFICACIÓN


      MÓDULO 3 – GESTIÓN DE RIESGOS


      MÓDULO 4 – FASE: HACER


      MÓDULO 5 – FASE: COMPROBACIÓN Y ACCIÓN


      MÓDULO 6 – ANEXO A: CONTROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN


      MÓDULO 7 – IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001


      MÓDULO 8 – MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001


      MÓDULO 9 – RECOMENDACIONES GENERALES

      (2 valoraciones de clientes)
      SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – ISO 27001
      This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
      Read more