SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – ISO 27001
Este curso te proporcionará conocimientos fundamentales sobre la gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el estándar internacional ISO 27001 y no solo aprenderás la teoría, sino también cómo aplicar la norma en la práctica, desde la identificación de riesgos hasta la preparación para una auditoría. Es esencial para cualquier profesional que quiera especializarse en seguridad de la información.

Este curso incluye:
- 14 Horas de curso en video
- 10 módulos
- Acceso en dispositivos móviles y TV
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – ISO 27001
Este curso te proporcionará conocimientos fundamentales sobre la gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el estándar internacional ISO 27001 y no solo aprenderás la teoría, sino también cómo aplicar la norma en la práctica, desde la identificación de riesgos hasta la preparación para una auditoría. Es esencial para cualquier profesional que quiera especializarse en seguridad de la información.

Este curso incluye:
- 14 Horas de curso en video
- 10 módulos
- Acceso en dispositivos móviles y TV
Beneficios
Mejora la protección de datos – Ayuda a prevenir brechas de seguridad, fugas de información y ciberataques.
Cumplimiento legal y regulatorio – Facilita el cumplimiento de leyes como GDPR, LGPD, Ley de Protección de Datos, entre otras
Aumenta la confianza de clientes y socios – Demuestra un compromiso con la seguridad, mejorando la reputación corporativa
Reduce riesgos financieros y operacionales – Minimiza pérdidas por fraudes, multas o interrupciones de negocio
Ventaja competitiva – Las empresas certificadas en ISO 27001 son preferidas en licitaciones y contratos internacionales.
Estructura procesos de seguridad – Proporciona un marco sistemático para identificar, gestionar y mitigar riesgos
Prepara para auditorías y certificaciones – Es esencial para quienes buscan implementar o auditar un SGSI.
¿Quiénes Deberían Capacitarse?
• Líderes organizacionales: directores, gerentes de riesgo y compliance.
• Auditores internos/externos: Personas que evalúan el SGSI.
• Responsables de protección de datos (DPO): Para alinear prácticas con normativas.
• Empleados y aspirantes en general: Concienciación en seguridad para evitar errores humanos.
Contenido del curso
MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DE ISO 27001
SECCIÓN 2 – ISO 27001: DEFINICIÓN
SECCIÓN 3 – ESTRUCTURA ISO 27001
SECCIÓN 4 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 5 - INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 6 - IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE ISO 27001
SECCIÓN 7 - BENEFICIOS DE ISO 27001 Y DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
SECCIÓN 8 – QUIZ
MÓDULO 2 – FASE: PLANIFICACIÓN
SECCIÓN 2 – COMPRENDER SU ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO [CLÁUSULA 4.1]
SECCIÓN 3 – COMPRENDER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS [CLÁUSULA 4.2]
SECCIÓN 4 - DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LOS ISMS [CLÁUSULA 4.3]
SECCIÓN 5 - LIDERAZGO Y COMPROMISO [CLÁUSULA 5.1]
SECCIÓN 6 - POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 5.2]
SECCIÓN 7 - FUNCIONES ORGANIZATIVAS, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES [CLÁUSULA 5.3]
SECCIÓN 8 – OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 6.2]
SECCIÓN 9 - RECURSOS [CLÁUSULA 7.1]
SECCIÓN 10 - COMPETENCIA [CLÁUSULA 7.2]
SECCIÓN 11 - CONCIENCIA [CLÁUSULA 7.3]
SECCIÓN 12 - COMUNICACIÓN [CLÁUSULA 7.4]
SECCIÓN 13 - INFORMACIÓN DOCUMENTADA [CLÁUSULA 7.5]
SECCIÓN 14 -DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
SECCIÓN 15 - QUIZ
MÓDULO 3 – GESTIÓN DE RIESGOS
SECCIÓN 2 – ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES [CLÁUSULA 6.1.1]
SECCIÓN 3 – PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 4 - EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 5 - EJERCICIO: EVALUACIÓN DEL RIESGO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SECCIÓN 6 - EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 7 - TRATAMIENTO DEL RIESGO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 8 – DECLARACIÓN DE APLICABILIDAD [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 9 – PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGO [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 10 – QUIZ
MÓDULO 4 – FASE: HACER
MÓDULO 5 – FASE: COMPROBACIÓN Y ACCIÓN
SECCIÓN 2 – MONITOREO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN [CLÁUSULA 9.1]
SECCIÓN 3 – AUDITORÍA INTERNA [CLÁUSULA 9.2]
SECCIÓN 4 - REVISIÓN DE LA GESTIÓN [CLÁUSULA 9.3]
SECCIÓN 5 - NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS [CLÁUSULA 10.2]
SECCIÓN 6 - MEJORA CONTINUA [CLÁUSULA 10.1]
SECCIÓN 7 – QUIZ
MÓDULO 6 – ANEXO A: CONTROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 2 – INTRODUCCIÓN AL ANEXO A
SECCIÓN 3 – CONTROLES DE PERSONAS
SECCIÓN 4 - CONTROLES FÍSICOS
SECCIÓN 5 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - DESCRIPCIÓN GENERAL Y NUEVOS CONTROLES
SECCIÓN 6 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - DESARROLLO DE SOFTWARE
SECCIÓN 7 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - SEGURIDAD OPERATIVA
SECCIÓN 8 – CONTROLES ORGANIZATIVOS - POLÍTICAS Y RESPONSABILIDADES
SECCIÓN 9 – CONTROLES ORGANIZATIVOS - GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y ACTIVOS
SECCIÓN 10 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - SEGURIDAD OPERATIVA
SECCIÓN 11 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - SEGURIDAD DEL PROVEEDOR
SECCIÓN 12 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - INCIDENTES Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
SECCIÓN 13 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - CUMPLIMIENTO, PRIVACIDAD Y ASPECTOS LEGALES DE LA SEGURIDAD
SECCIÓN 14 - QUIZ
MÓDULO 7 – IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001
SECCIÓN 2 – EJECUTANDO EL TRABAJO DEL PROYECTO
SECCIÓN 3 – TAREA DE TRABAJO
SECCIÓN 4 - GESTIÓN DE ASIGNACIONES DE TRABAJO Y RECURSOS
SECCIÓN 5 - PERMITIR UNA EJECUCIÓN SIN PROBLEMAS DEL PROYECTO
SECCIÓN 6 - RECOPILAR INFORMACIÓN Y RECOMENDAR CAMBIOS
SECCIÓN 7 - PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y LOS CAMBIOS EN EL USO DIARIO
SECCIÓN 8 – SUPERANDO LA RESISTENCIA AL CAMBIO
SECCIÓN 9 – QUIZ
MÓDULO 8 – MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001
SECCIÓN 2 – MEJORANDO EL SISTEMA DE GESTIÓN
SECCIÓN 3 – MANTENGA EL SISTEMA DE GESTIÓN ACTUALIZADO
SECCIÓN 4 - LIDERAZGO DE ALTA DIRECCIÓN Y EJEMPLO
SECCIÓN 5 - HASTA LA PRÓXIMA AUDITORÍA DE VIGILANCIA
SECCIÓN 6 – QUIZ
MÓDULO 9 – RECOMENDACIONES GENERALES
SECCIÓN 2 – QUIZ
Recursos básicos - Descarga
Beneficios
Mejora la protección de datos – Ayuda a prevenir brechas de seguridad, fugas de información y ciberataques.
Cumplimiento legal y regulatorio – Facilita el cumplimiento de leyes como GDPR, LGPD, Ley de Protección de Datos, entre otras
Aumenta la confianza de clientes y socios – Demuestra un compromiso con la seguridad, mejorando la reputación corporativa
Reduce riesgos financieros y operacionales – Minimiza pérdidas por fraudes, multas o interrupciones de negocio
Ventaja competitiva – Las empresas certificadas en ISO 27001 son preferidas en licitaciones y contratos internacionales.
Estructura procesos de seguridad – Proporciona un marco sistemático para identificar, gestionar y mitigar riesgos
Prepara para auditorías y certificaciones – Es esencial para quienes buscan implementar o auditar un SGSI.
¿Quiénes Deberían Capacitarse?
• Líderes organizacionales: directores, gerentes de riesgo y compliance.
• Auditores internos/externos: Personas que evalúan el SGSI.
• Responsables de protección de datos (DPO): Para alinear prácticas con normativas.
• Empleados y aspirantes en general: Concienciación en seguridad para evitar errores humanos.
Contenido del curso
MÓDULO 1 – FUNDAMENTOS DE ISO 27001
SECCIÓN 2 – ISO 27001: DEFINICIÓN
SECCIÓN 3 – ESTRUCTURA ISO 27001
SECCIÓN 4 - PRINCIPIOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 5 - INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 6 - IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE ISO 27001
SECCIÓN 7 - BENEFICIOS DE ISO 27001 Y DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
SECCIÓN 8 – QUIZ
MÓDULO 2 – FASE: PLANIFICACIÓN
SECCIÓN 2 – COMPRENDER SU ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO [CLÁUSULA 4.1]
SECCIÓN 3 – COMPRENDER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS [CLÁUSULA 4.2]
SECCIÓN 4 - DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LOS ISMS [CLÁUSULA 4.3]
SECCIÓN 5 - LIDERAZGO Y COMPROMISO [CLÁUSULA 5.1]
SECCIÓN 6 - POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 5.2]
SECCIÓN 7 - FUNCIONES ORGANIZATIVAS, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES [CLÁUSULA 5.3]
SECCIÓN 8 – OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 6.2]
SECCIÓN 9 - RECURSOS [CLÁUSULA 7.1]
SECCIÓN 10 - COMPETENCIA [CLÁUSULA 7.2]
SECCIÓN 11 - CONCIENCIA [CLÁUSULA 7.3]
SECCIÓN 12 - COMUNICACIÓN [CLÁUSULA 7.4]
SECCIÓN 13 - INFORMACIÓN DOCUMENTADA [CLÁUSULA 7.5]
SECCIÓN 14 -DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
SECCIÓN 15 - QUIZ
MÓDULO 3 – GESTIÓN DE RIESGOS
SECCIÓN 2 – ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES [CLÁUSULA 6.1.1]
SECCIÓN 3 – PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 4 - EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 5 - EJERCICIO: EVALUACIÓN DEL RIESGO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SECCIÓN 6 - EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.2]
SECCIÓN 7 - TRATAMIENTO DEL RIESGO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 8 – DECLARACIÓN DE APLICABILIDAD [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 9 – PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGO [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 10 – QUIZ
MÓDULO 4 – FASE: HACER
SECCIÓN 2 – FORMULACIÓN DEL PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGOS [CLÁUSULA 6.1.3]
SECCIÓN 3 – IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRATAMIENTO DE RIESGOS [CLÁUSULA 8.3]
SECCIÓN 4 - PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVOS [CLÁUSULA 8.1]
SECCIÓN 5 - OPERAR EL ISMS [CLÁUSULA 8]
SECCIÓN 6 - GESTIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN DE OPERACIONES [CLÁUSULA 8.1]
SECCIÓN 7 - CONTROL DE CAMBIOS [CLÁUSULA 8.1]
SECCIÓN 8 – REVISIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOS [CLÁUSULA 8.2] SECCIÓN 9 - QUIZ
MÓDULO 5 – FASE: COMPROBACIÓN Y ACCIÓN
SECCIÓN 2 – MONITOREO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN [CLÁUSULA 9.1]
SECCIÓN 3 – AUDITORÍA INTERNA [CLÁUSULA 9.2]
SECCIÓN 4 - REVISIÓN DE LA GESTIÓN [CLÁUSULA 9.3]
SECCIÓN 5 - NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS [CLÁUSULA 10.2]
SECCIÓN 6 - MEJORA CONTINUA [CLÁUSULA 10.1]
SECCIÓN 7 – QUIZ
MÓDULO 6 – ANEXO A: CONTROLES DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 2 – INTRODUCCIÓN AL ANEXO A
SECCIÓN 3 – CONTROLES DE PERSONAS
SECCIÓN 4 - CONTROLES FÍSICOS
SECCIÓN 5 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - DESCRIPCIÓN GENERAL Y NUEVOS CONTROLES
SECCIÓN 6 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - DESARROLLO DE SOFTWARE
SECCIÓN 7 - CONTROLES TECNOLÓGICOS - SEGURIDAD OPERATIVA
SECCIÓN 8 – CONTROLES ORGANIZATIVOS - POLÍTICAS Y RESPONSABILIDADES
SECCIÓN 9 – CONTROLES ORGANIZATIVOS - GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y ACTIVOS
SECCIÓN 10 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - SEGURIDAD OPERATIVA
SECCIÓN 11 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - SEGURIDAD DEL PROVEEDOR
SECCIÓN 12 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - INCIDENTES Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
SECCIÓN 13 - CONTROLES ORGANIZATIVOS - CUMPLIMIENTO, PRIVACIDAD Y ASPECTOS LEGALES DE LA SEGURIDAD
SECCIÓN 14 - QUIZ
MÓDULO 7 – IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001
SECCIÓN 2 – EJECUTANDO EL TRABAJO DEL PROYECTO
SECCIÓN 3 – TAREA DE TRABAJO
SECCIÓN 4 - GESTIÓN DE ASIGNACIONES DE TRABAJO Y RECURSOS
SECCIÓN 5 - PERMITIR UNA EJECUCIÓN SIN PROBLEMAS DEL PROYECTO
SECCIÓN 6 - RECOPILAR INFORMACIÓN Y RECOMENDAR CAMBIOS
SECCIÓN 7 - PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y LOS CAMBIOS EN EL USO DIARIO
SECCIÓN 8 – SUPERANDO LA RESISTENCIA AL CAMBIO
SECCIÓN 9 – QUIZ
MÓDULO 8 – MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ISO 27001
SECCIÓN 2 – MEJORANDO EL SISTEMA DE GESTIÓN
SECCIÓN 3 – MANTENGA EL SISTEMA DE GESTIÓN ACTUALIZADO
SECCIÓN 4 - LIDERAZGO DE ALTA DIRECCIÓN Y EJEMPLO
SECCIÓN 5 - HASTA LA PRÓXIMA AUDITORÍA DE VIGILANCIA
SECCIÓN 6 – QUIZ
MÓDULO 9 – RECOMENDACIONES GENERALES
SECCIÓN 2 – QUIZ